Este artículo explica cómo aprovechar la función de generación de clientes potenciales de Scanova para crear listas y formularios personalizados, gestionar preguntas y administrar formularios de manera eficiente.
Generación de clientes potenciales: conoce quién está escaneando tus códigos QR
Cuando los usuarios escanean un código QR, Scanova permite recopilar información como nombres, correos electrónicos, números de teléfono y más a través de formularios de generación de clientes potenciales. Esta poderosa función convierte a los escaneadores anónimos en clientes identificables, lo que ayuda a realizar seguimientos, fortalecer relaciones y convertirlos en clientes potenciales.
La generación de clientes potenciales es crucial en sectores como marketing, eventos, bienes raíces o incluso salud, donde recopilar información de los usuarios ayuda a ofrecer contenido o servicios personalizados. Al entender quién está interactuando con los códigos QR, podrás personalizar el alcance y mejorar las tasas de conversión.
¿Cómo usar la función de listas de clientes potenciales de Scanova?
Los códigos QR se han convertido en una herramienta popular para que las empresas se conecten con su audiencia de manera dinámica. Alguien que escanee un código QR dinámico puede rastrear datos como hora, fecha, ubicación e incluso el tipo de dispositivo usado. Sin embargo, saber quién realizó el escaneo es un desafío. Aquí es donde entra la función de listas de clientes potenciales de Scanova, que permite a las empresas capturar datos personalizados a través de formularios integrados en sus códigos QR dinámicos.
Paso 1: Crear una lista de clientes potenciales
Una lista de clientes potenciales es un documento que organiza todos los clientes capturados en un solo lugar. Esta lista permite visualizar, exportar y gestionar los datos generados a través de los códigos QR.
- Inicia sesión en tu cuenta de Scanova.
- Desde el panel de navegación lateral, selecciona Lead List (Lista de clientes potenciales).
- Haz clic en el botón New List para comenzar a crear una lista.
Personaliza el formulario:
- Asigna un nombre identificable a la lista.
- Modifica elementos como el título de la página, color de fondo, cuadro de descripción e imágenes de banner para que coincidan con el estilo de tu marca.
- En la sección del formulario, haz clic en Add Question Block para incluir preguntas.
- Puedes realizar hasta 40 preguntas, como nombre, correo electrónico, teléfono y otros datos relevantes.
- Usa diferentes tipos de respuestas como párrafos, listas desplegables, casillas de verificación, calificaciones (estrellas, emojis o "me gusta") y más.
- Opcionalmente, ajusta el tamaño, estilo y color de las fuentes según tus preferencias de diseño.
Después de personalizar todo, haz clic en Create para finalizar la lista.
Paso 2: Añadir generación de clientes potenciales al código QR
Una vez que la lista esté lista, vincúlala a uno o más códigos QR dinámicos para comenzar a capturar clientes potenciales.
Para un solo código QR:
- Desde la barra lateral, haz clic en Create QR Code (Crear código QR).
- Selecciona el tipo de código QR que deseas crear (por ejemplo, código QR de URL de sitio web, código QR de documento).
- Introduce el contenido relevante (por ejemplo, URL o documento) y haz clic en Create QR Code.
Habilita la captura de clientes potenciales:
- En la ventana de creación, selecciona la opción Capture Leads.
- Escoge la lista creada desde el menú desplegable.
- Crea una nueva lista si es necesario y actualiza el menú para que aparezca.
- Haz clic en Create QR Code para generar el código con captura de clientes potenciales.
Para múltiples códigos QR:
- En la sección Lead List, haz clic en el icono de lápiz bajo la columna Linked QR Codes (Códigos QR vinculados).
- Escoge los códigos QR a vincular desde el menú desplegable y guarda los ajustes.
Paso 3: Ver análisis y exportar datos de clientes potenciales
- Selecciona Lead List desde el panel de navegación lateral.
- Ve a la lista requerida y haz clic en View Data and Analytics.
- Selecciona un período de tiempo y haz clic en Get Leads Data.
- Haz clic en Export Leads para descargar los datos en formato CSV, XLS o XLSX.
Paso 4: Configurar notificaciones para clientes potenciales capturados
- Ve a la sección Lead List y, bajo la pestaña Notifications, introduce la dirección de correo electrónico para recibir notificaciones.
- Define la frecuencia de las notificaciones (inmediata, diaria o semanal).
Paso 5: Obtener datos de clientes potenciales mediante Webhooks
Para usuarios avanzados, Scanova permite integrar los datos directamente a sistemas de información mediante Webhooks.
- Ve a Lead List y selecciona Integrations.
- En la pestaña Integrations, configura el Webhook ingresando la URL de Hook para recibir los datos.
- Los datos se enviarán en formato JSON usando el método POST, permitiendo una integración fluida con sistemas CRM u otros.
Si tienes más preguntas sobre este tema, no dudes en contactar a nuestro equipo de relaciones con clientes en support@scanova.io.